Skip to content
  • CITAS: (55) 6066 7852 o (55) 2124 9120
  • Contacto
Dr. Rodrigo MatsuiDr. Rodrigo Matsui
  • Menú
  • Inicio
  • Enfermedades de Retina
    • Agujero macular
    • Degeneración macular relacionada a la edad
    • Desprendimiento de retina
    • Retina y Diabetes
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía patológica
    • Oclusiones vasculares
    • Test de Amsler
  • Distrofias de Retina
    • Diagnóstico Genético de Distrofias Retinianas
    • Distrofia de conos-bastones
    • Electrorretinograma
    • Enfermedad de Stargardt
    • Pruebas Diagnósticas Clínicas
    • Retinosis pigmentaria
  • Cirugía ocular
    • Cataratas
    • Fotocoagulación con láser
    • Inyecciones Intravítreas
    • Vitrectomía
  • Blog
  • Aviso de Privacidad
  • Experiencia y formación
  • Seguros de gastos médicos
  • Cómo acudir a la Clínica
  • Contacto
  • CITAS: (55) 6066 7852 o (55) 2124 9120
Blog, Enfermedades de la retina, Retinologo

Retina y Diabetes: Retinopatía diabética

Revisión de la retina a una persona con diabetes
02
Ago

Como bien sabemos la salud de los ojos es de suma importancia para un envejecimiento digno, es por ello que así como acudimos con regularidad a un médico para una revisión general también debemos visitar a un oftalmólogo. 

Sin embargo, hay especialistas que tienen más conocimientos y experiencia para diagnosticar y dar tratamientos para la salud de la retina. En artículos anteriores hemos mencionado las principales enfermedades de la retina, sin embargo hay algunas afecciones que causan más problemas que otros. 

Justamente el día de hoy vamos a compartirte información relacionada con la retinopatía diabética, ¿sabes qué es? Continúa leyendo para aprender más sobre esta afección desde sus causas y la importancia de tener un seguimiento para concienciar sobre la necesidad de un cuidado ocular adecuado para las personas con diabetes.

Tabla de Contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la Retinopatía Diabética?
  • Tipos de retinopatía diabética
  • Importancia de la Retinopatía Diabética
    • 1.- Pérdida de la visión
    • 2.- Progresión silenciosa
    • 3.- Impacto en la Calidad de Vida
  • Causas de la Retinopatía Diabética
    • 1.- Diabetes
    • 2.- Presión arterial alta
    • 3.- Duración de la Diabetes

¿Qué es la Retinopatía Diabética?

Antes que nada, qué es la retinopatía diabética, como bien sabemos la retina es la capa sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo, esencial para gozar de una visión clara. 

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que se desarrolla debido a daños en los vasos sanguíneos de la retina causados por el alto nivel de azúcar en la sangre. Estadísticamente esta enfermedad la pueden padecer con mayor frecuencia las personas con diabetes, de ahí el nombre de la afección. 

Tipos de retinopatía diabética

Ahora que ya conoces qué es la retinopatía diabética, queremos decirte que existen dos tipos principales de retinopatía diabética, cada uno con sus síntomas y complicaciones. A continuación te los vamos a mostrar, pero antes queremos aclarar que para un diagnóstico apropiado acudas con un retinólogo en México que te pueda asesorar sobre tu caso:

1. Retinopatía Diabética No Proliferativa: En esta etapa temprana, los vasos sanguíneos en la retina presentan fugas de líquido, lo que puede provocar hinchazón. También pueden aparecer depósitos de proteínas en la retina.

2. Retinopatía Diabética Proliferativa: En esta etapa avanzada, la falta de flujo sanguíneo adecuado a la retina hace que el ojo desarrolle nuevos vasos sanguíneos anormales. Estos vasos sanguíneos frágiles pueden filtrar sangre en el interior del ojo y causar problemas de visión más severos.

Importancia de la Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética es una complicación grave de la diabetes y su importancia radica en el impacto negativo que puede tener en la calidad de vida de los pacientes. Como retinólogo con experiencia y conocimientos suficientes, aquí hay varias razones clave para comprender su relevancia:

1.- Pérdida de la visión

En primer lugar, tenemos que la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera en adultos en edad laboral. La pérdida de visión puede afectar significativamente la capacidad de una persona para realizar tareas cotidianas, trabajar y disfrutar de actividades recreativas.

2.- Progresión silenciosa

Asimismo, en sus etapas iniciales, la retinopatía diabética en ocasiones no presenta síntomas palpables o que sean evidentes a simple vista; esto significa que un paciente puede no ser consciente de la enfermedad hasta que haya progresado a una etapa más avanzada y, lamentablemente, en ocasiones irreversible. 

De ahí que te recomendamos que visites con frecuencia a tu especialista para conocer la salud de tu retina y conseguir una detección temprana de la retinopatía diabética ya que cuando se diagnostica a tiempo, hay opciones disponibles para preservar la visión y prevenir la progresión de la enfermedad.

3.- Impacto en la Calidad de Vida

Como comentamos anteriormente, la pérdida de la visión puede llevar a la depresión, ansiedad y reducción de la independencia en las personas afectadas. Mantener una buena salud visual puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes diabéticos.

Causas de la Retinopatía Diabética

Si bien, una de las principales causas de la retinopatía diabética es el exceso de azúcar en la sangre por la diabetes, hay otras causas que promueven la aparición de esta enfermedad, aquí te dejamos algunas de ellas:

1.- Diabetes

En concreto, contar con un nivel elevado de azúcar en la sangre también conocido como hiperglucemia crónica causa un daño en los vasos sanguíneos, lo que afecta la circulación sanguínea, especialmente en áreas sensibles como la retina.

2.- Presión arterial alta

Sin embargo, aunque no tengas diabetes si sufres de presión arterial alta, es decir hipertensión también eres propenso al desarrollo gradual de daño en los vasos sanguíneos de la retina, agravando la retinopatía diabética.

3.- Duración de la Diabetes

Si bien la diabetes es una enfermedad crónica, algo que debemos tener en cuenta es que cuanto más tiempo una persona tenga diabetes, mayor será el riesgo de desarrollar retinopatía diabética.

Esto también puede deberse a un control deficiente del nivel de azúcar en la sangre y la falta de seguimiento adecuado del tratamiento contra la diabetes que aumenta el riesgo de complicaciones.

Ya que conoces sobre la retinopatía diabética comparte este artículo para que más personas tengan mayor acceso a información sobre esta enfermedad. Mantente al pendiente de nuestro blog para estar al tanto de la salud de tu ojo y retina.  

Las principales enfermedades de la retina y su impacto en la salud visual
Desprendimiento de retina: qué es

Tu visión es nuestra prioridad:
cuidamos tus ojos con experiencia y dedicación.

¿Cómo acudir a la clínica?
Seguro de gastos médicos
Sigue nuestro Blog

UBICACIÓN

Vasco de Quiroga 4001, Torre A, cuarto piso, en frente del hospital ABC Santa Fe.

Horarios de atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

Llama para agendar cita

(55) 6066 7852 

(55) 2124 9120

contacto@iretina.mx

Ubicación

Cómo llegar
2024. Dr. Rodrigo Matsui. Cirujano Oftalmólogo, Retinólogo. Enfermedades Heredodegenerativas de la Retina. Ciudad de México.
  • Inicio
  • Enfermedades de Retina
    • Agujero macular
    • Degeneración macular relacionada a la edad
    • Desprendimiento de retina
    • Retina y Diabetes
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía patológica
    • Oclusiones vasculares
    • Test de Amsler
  • Distrofias de Retina
    • Diagnóstico Genético de Distrofias Retinianas
    • Distrofia de conos-bastones
    • Electrorretinograma
    • Enfermedad de Stargardt
    • Pruebas Diagnósticas Clínicas
    • Retinosis pigmentaria
  • Cirugía ocular
    • Cataratas
    • Fotocoagulación con láser
    • Inyecciones Intravítreas
    • Vitrectomía
  • Blog
  • Aviso de Privacidad
  • Experiencia y formación
  • Seguros de gastos médicos
  • Cómo acudir a la Clínica
  • CITAS: (55) 6066 7852 o (55) 2124 9120
Contacta
WhatsApp
Gracias por contactar a Dr. Rodrigo Matsui. ¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat