La retina y la diabetes pueden estar ligadas, y es que las personas con esta enfermedad no sólo deben estar al pendiente del nivel de azúcar que tienen en la sangre, sino que también hay otros órganos y partes del cuerpo que deben cuidar.
Entre ellos se encuentra la retina, recordemos que esta membrana es esencial para tener visión.
De ahí que en uno de nuestros artículos anteriores te platicamos de lo que es la retinopatía diabética. Justamente, a raíz de este artículo hemos recibido preguntas sobre esta enfermedad.
Por ello, en el artículo de hoy nuestro equipo ha preparado más información sobre la retinopatía diabética desde sus síntomas hasta su tratamiento, entonces si quieres conocer más continúa leyendo.
Síntomas de la retinopatía diabética
Como retinólogo debemos aclarar que en las etapas iniciales, la retinopatía diabética puede no presentar síntomas notorios. Sin embargo, a medida que progresa, pueden surgir algunos signos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Visión borrosa: Este es uno de los principales síntomas, hay quienes piensan que pueden requerir una revisión o más aumento en su graduación, por ello te recomendamos acudir con un especialista para descartar la posibilidad de que padezcas retinopatía diabética.
- Manchas o moscas volantes: Por otro lado, hay personas que pueden experimentar manchas o moscas volantes en su campo de visión.
- Pérdida de la visión central: A medida que la enfermedad progresa, la pérdida de la visión central puede ocurrir, lo que dificulta la lectura o la identificación de caras.
- Visión Nocturna Deficiente: Igualmente, las personas pueden tener dificultades para ver en la oscuridad o en condiciones de poca luz.
Es importante recordar que la retinopatía diabética puede afectar a ambos ojos, y aunque un ojo pueda presentar síntomas más graves que el otro, es fundamental realizar un examen ocular completo para ambos ojos. Si detectas alguno de estos síntomas, te recomendamos que acudas a tu oftalmólogo de confianza.
Prevención de la Retinopatía Diabética
Si bien la retinopatía diabética es una complicación seria, existen medidas que las personas con diabetes pueden tomar para prevenir o retrasar su aparición:
1.- Controlar los niveles de azúcar en la sangre
En primer lugar y lo que todos los que padecen diabetes deben tener en cuenta es que es esencial mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango saludable, ya que esto reducirá el riesgo de daño a los vasos sanguíneos de la retina y, por ende, a tener retinopatía diabética.

2.- Controlar la Presión Arterial
Así como el punto anterior, es necesario mantener la presión arterial bajo control, debido a que es otro de los factores esenciales para proteger los ojos.
3.- Exámenes oculares regulares
Se recomienda que las personas con diabetes se sometan a exámenes oculares completos al menos una vez al año o según las recomendaciones de su oftalmólogo, de esta manera se puede detectar a tiempo la retinopatía.
4.- Estilo de vida saludable
Llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, actividad física regular; además de no fumar, también puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones oculares y otras complicaciones relacionadas con la diabetes.
Tratamiento de la retinopatía diabética
Cabe aclarar que el tratamiento de la retinopatía diabética dependerá de la etapa y gravedad de la enfermedad. Dentro de las opciones de tratamiento que tu retinólogo te puede aconsejar incluyen:
- Fotocoagulación con láser: Este procedimiento utiliza un láser para sellar los vasos sanguíneos que presentan fugas y reducir la aparición de nuevos vasos anormales.
- Cirugía vitrectomía: En casos avanzados de retinopatía diabética, puede ser necesaria una cirugía para eliminar la sangre y tejido cicatricial del interior del ojo.
- Inyecciones intraoculares: Las inyecciones de medicamentos específicos dentro del ojo pueden ayudar a reducir la inflamación y el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.
Es esencial enfatizar que el tratamiento temprano y adecuado puede marcar una gran diferencia en la preservación de la visión y la mejora de la calidad de vida del paciente. Ya que, la retinopatía diabética es una complicación ocular grave que puede afectar a personas con diabetes, pero es prevenible y tratable.
Si te gustó el artículo del día de hoy no olvides compartirlo en tus redes sociales para que más personas puedan estar informadas, además de acudir con tu retinólogo y oftalmólogo de confianza para revisiones periódicas de tu globo ocular.